Ir al contenido principal
INSTRUCCIONES PARA EL INICIO Y DESARROLLO DEL CURSO ESCOLAR 2020-2021 EN LAS ENSEÑANZAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL.
ACTUACIONES DEL CENTRO EDUCATIVO PARA LA ORGANIZACIÓN DEL CURSO ESCOLAR 2020-2021
- Se adaptarán medidas que permitan anticipar posibles escenarios, generar ciertos hábitos o pautas organizativas.
- FGPB, distancia interpersonal de 1,5 m.
- CFGM cursos con ratio > 30 se desdobla, no habla de distancia interpersonal de 1,5 m.
ACTIVIDAD LECTIVA NO PRESENCIAL
- En caso de suspensión temporal de la actividad lectiva presencial por decisión de las autoridades competentes, se continuará exclusivamente en modalidad a distancia. Se mantendrá un horario de conexión telemática con el alumnado que garantice la continuidad del proceso de enseñanza-aprendizaje. La comunicación síncrona > 50% de la carga horaria del módulo.
PLAN DE ACOGIDA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
- Conocimiento y uso, por parte del alumnado y profesorado, de los medios y las herramientas tecnológicas comunes, para su proceso de enseñanza y aprendizaje.
REGULACIÓN CURRICULAR EXTRAORDINARIA E INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS DEL CURSO 2020-2021
- Evaluación inicial de cada materia, asignatura, módulo, permitirá reajustar las programaciones didácticas y establecer, en su caso, las medidas de refuerzo y apoyo que correspondan.
- Garantizar la continuidad del proceso educativo, reforzando los aprendizajes afectados por la situación sanitaria del curso 2019-2020, desarrollo y la adquisición de las competencias.
- Se introducirán aquellos aprendizajes esenciales no impartidos en el curso 2019-2020 en las programaciones correspondientes.
- Se fomentará la mejora de la competencia digital del alumnado, desde el inicio del curso escolar.
ASPECTOS METODOLÓGICOS
- Preveer formas alternativas de afrontar la actividad pedagógica en función de los diferentes escenarios.
- Estrategias o técnicas metodológicas, la utilización de medios tecnológicos y herramientas de comunicación y colaboración online en los procesos de enseñanza y aprendizaje en entornos virtuales.
- Metodologías activas que favorezcan el aprendizaje autónomo. Aprendizaje colaborativo, aprendizaje invertido (Flipped Learning), gamificación, aprendizaje basado en proyectos, investigación y todas aquellas que favorezcan la integración activa y normalizada, en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN
- La evaluación guardará una relación directa con los aprendizajes integrados en la programación didáctica del curso 2020-2021.
- Se usarán instrumentos de evaluación variados que puedan ser utilizados tanto en la enseñanza presencial como en la no presencial.
- Las sesiones de evaluación del alumnado podrá realizarse de manera telemática.
Comentarios
Publicar un comentario