Modelo Híbrido de las Funciones Ejecutivas

Diagrama del modelo híbrido de las funciones ejecutivas, adaptado para mostrar los déficits cognitivos que se plantean asociados con la inhibición en el TDAH.

DÉFICIT DE INHIBICIÓN CONDUCTUAL

Es un déficit en la inhibición de las respuestas inmediatas. 
Perseveración de las respuestas en marcha.
Pobre control de las interferencias.

POBRE MEMORIA DE TRABAJO (NO VERBAL)

  • Dificultad para retener sucesos en la mente.
  • Incapacidad para manipular o actuar sobre esos sucesos.
  • Déficit en la memoria de trabajo retrospectiva.
  • Déficit en la memoria de trabajo prospectiva.
  • Pobre conducta anticipatoria.
  • Limitado autoconocimiento.
  • Disminución del sentido del tiempo.
  • Deficiente conducta no verbal dirigida por reglas.
  • Retraso en la organización en el tiempo.

RETRASO EN LA INTERNALIZACIÓN DEL HABLA (MEMORIA DE TRABAJO VERBAL LIMITADA)

  • Capacidad limitada para la descripción y la reflexión.
  • Pobre al autocuestionarse / solución de problemas.
  • Deficiente conducta dirigida por reglas (instrucción).
  • Generación menos efectiva de reglas / meta-reglas.
  • Deterioro en la comprensión lectora.
  • Retraso en el razonamiento moral.

CONTROL MOTOR / FLUIDEZ Y SINTAXIS REDUCIDA

  • Déficit en la inhibición de respuestas irrelevantes para la tarea.
  • Deterioro en la ejecución de respuestas dirigidas a un objeto.
  • Secuencias motrices complejas o nuevas limitadas.
  • Disminución de la persistencia de conductas dirigidas a un objeto.
  • Insensibilidad al feedback de las respuestas.
  • Falta de flexibilidad comportamental.
  • Menor capacidad para volver a la tareas tras una interrupción.
  • Pobre control de la conducta por información representada internamente.

INMADUREZ EN LA AUTORREGULACIÓN DEL EFECTO / MOTIVACIÓN / ALERTA

  • Limitada autorregulación de los efectos.
  • Menor objetividad / toma de perspectiva social.
  • Pobre autorregulación del estado de alerta al servicio de una acción dirigida a un objeto.

PROCESO DE RECONSTITUCIÓN DETERIORADO

  • Limitaciones en el análisis y síntesis de la conducta.
  • Déficit en la capacidad para crear reglas.
  • Menor creatividad y variabilidad comportamental dirigida a un objeto.
  • Uso menos frecuente de simulaciones comportamentales.
  • Sintaxis inmadura de la conducta

Comentarios

Entradas populares