Normativas Estatal y Autonómica Educación

 Normativa Estatal y Autonómica Canarias Educación

NORMATIVA ESTATAL

  1. Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre (LOMLOE) - Ley Orgánica de Educación (modifica la LOE y deroga la LOMCE). Estructura el sistema educativo y regula las enseñanzas, incluyendo la FP.
  2. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo (LOE) - Ley Orgánica de Educación (en lo no modificado por la LOMLOE). Bases de la ordenación de las enseñanzas, i/FP.
  3. Ley Orgánica 3/2022, de Ordenación e Integración de la FP - Nueva ley que regula y moderniza toda la FP en los tres grados.
  4. RD 217/2022, de 29 de marzo - Ordenación y enseñanzas mínimas de FP. Establece la estructura de los ciclos formativos (competencia del Gobierno central).
  5. RD 1147/2011, de 29 de julio (modificado por RD 389/2021 y RD 217/2022) - Regula la FP del sistema educativo. Organización, acceso, currículo y evaluación en CFGM y CFGS.
  6. RD 127/2014, de 28 de febrero - Normas básicas de admisión en enseñanzas de FP.
  7. RD 189/2020, de 28 de enero - Regula la FP dual.
  8. Ley 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y la FP - Marco nacional de cualificaciones.
  9. Ley 39/2015 y Ley 40/2015 - Procedimiento administrativo común y régimen jurídico del sector público. Aplicable en la gestión de los centros públicos.
  10. RD 1147/2011, de 29 de julio - Establece la ordenación general de la FP. Regula la organización, acceso, evaluación y titulación de los ciclos.
  11. RD 984/2021, de 16 de noviembre - Regula la evaluación y promoción en la Educación. Establece que los CF se realiza por módulos, considerando la globalidad del ciclo y define los criterios para obtener los títulos.
  12. RD 278/2023, de 11 de abril - Establece el calendario de implantación del Sistema FP de la Ley Orgánica 3/2022.

NORMATIVA AUTONÓMICA DE CANARIAS

La Consejería de Educación de Canarias desarrolla la normativa estatal y adapta la FP a as necesidades del archipiélago.

  1. Decreto 25/2018, de 26 de febrero - Atención a la diversidad.
  2. Decreto 310/2014, de 16 de septiembre - Regula la FP dual en Canarias.
  3. Orden de 15 de junio de 2016 - Regula la evaluación y promoción en FP.
  4. Resolución de 12 de julio de 2021 - Instrucciones para la organización de la FP en Canarias.
  5. Decreto 81/2010, de 8 de julio - Regula la formación profesional para el empleo en Canarias.
  6. Orden de 13 de mayo de 2013 - Normas de matrícula y certificación en FP.
  7. Plan Canario de Formación Profesional - Estrategia autonómica para modernizar la FP (alineado con el Plan Nacional de FP)
  8. Ley 6/2014, de 25 de julio, Canarias de Educación no Universitaria - Regula el sistema educativo no universitario en Canarias, i/FP.
  9. Decreto 315/2015 - Estructura orgánica de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
  10. Orden de 14 de noviembre de 2016 - Establece el currículo y desarrolla los títulos de formación profesional en el ámbito de Canarias.
  11. Orden de 20 de octubre de 2000 - Regula los procesos de evaluación de las enseñanzas de FP.
  12. Orden de 3 de diciembre de 2003 - Modifica y amplía la Orden de octubre de 2000, actualizando los procesos de evaluación de la FP Específica.
  13. Orden del 29 de abril de 2005 - Determina las convalidaciones de módulos y las correspondientes en los currículos de los ciclos formativos de FP Específica.
  14. Orden de 22 de febrero de 2008 - Regula el acceso a la FP.

NORMATIVA ESPECÍFICO CFGM CFGS

Aspectos específicos para los CFGM y CFGS en Canarias:

  • Acceso: requisitos s/RD 1147/2011 (título de ESO para CFGM, Bachillerato o equivalente para CFGS)
  • FP Dual: regulado por Decreto 310/2014 para la mayor participación de empresas locales.
  • RD 659/2023 -Regula la ordenación del sistema de FP - Desarrolla la Ley 3/2022.
  • RD 883/2011, de 24 de junio - Técnico de Instalaciones de Telecomunicaciones (GM).
  • RD 842/2008, de 23 de mayo - Técnico de Instalaciones Eléctricas y Automáticas (GM).
  • RD 1127/2010, de 10 de septiembre - Técnico en Sistemas Electrotécnicos y Automáticos (GS)
  • RD 883/2008, de 23 de mayo - Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos (GS).

Comentarios

Entradas populares